viernes, 31 de julio de 2015

Los veracruzanos conocemos de cerca los efectos del Cambio Climático: Héctor Yunes

·         En Panamá se pronunció por pasar de la protección a la prevención civil  
Panamá, Pan., 31/07/2015.- Con el fin de aminorar los efectos del Cambio Climático, tenemos que pasar a una ética de la responsabilidad ambiental, a una economía para la preservación del bienestar, afirmó el senador Héctor Yunes Landa.  
Durante su participación en la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el presidente de la Comisión de Protección Civil del Senado Mexicano urgió por construir una ética pública de la responsabilidad ambiental. 
“Requerimos modificar los modelos de producción, para mantener la base de recursos naturales indispensables para la vida y aprovechar, por ejemplo, las energías renovables para producir. En Veracruz lo estamos haciendo a través de biodiesel”.   
Reconoció que otro tema es la preservación del bienestar, en el que cada vez registramos tragedias humanas más frecuentes, dolorosas y lamentables; recalcó que el Cambio Climático está afectando a comunidades enteras. En regiones diversas del continente sufren daños, muchos de ellos permanentes, que tendrán un impacto perdurable en la vida humana.  
Además, estos problemas aumentarán considerablemente la migración, que tendrá un efecto político, económico y social; por ello, dijo, requerimos construir una cultura de la prevención. 
El Legislador destacó que “debemos pasar de la protección civil a la prevención civil, que implica una modificación profunda de cómo organizamos la vida colectiva”. 
Insistió en replantear la integración urbana que implica cambiar nuestros hábitos de transporte y producción, y en medio de este sistema de prevención está el ser humano, comenzando por el concepto de seguridad.
Se trata, agregó Yunes Landa, de educar para crear una nueva cultura de la prevención, crear conciencias, nuevas conductas y, sobre todo, una actitud responsable y de respeto por la protección del medio ambiente.
Como decía Paulo Freire, citó: “La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo.”

0 comentarios: