* Se tienen ahorros en diversos rubros; hay superávit de 18.6 mdp
Córdoba, Ver.- El manejo eficiente del presupuesto municipal permite cerrar el primer trimestre del año con un remanente de 18.6 millones de pesos y ahorros de hasta 120 mil en nómina, por lo que por unanimidad, los integrantes del Cabildo aprobaron los estados financieros correspondientes a marzo.
La Tesorería Municipal informó se tuvieron ingresos por 39.8 millones de pesos, de los cuales 16.3 son por ingresos propios y 23.5 por participaciones federales, ejerciéndose 21.1 millones de pesos en servicios, además, se contempla una partida para el aguinaldo a pagarse en el mes de diciembre, evitando la sobrecarga financiera de fin de año.
Durante la sesión de Cabildo celebrada este martes, el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo De Gasperín Gasperín, solicitó la intervención del tesorero José Antonio García Aguirre, para dar a conocer los detalles de los estados financieros del pasado mes de marzo.
Durante su intervención reveló que en lo que va del año, se han logrado ingresos por 131.6 millones de pesos y egresos por 64.8 millones así como un remanente de 66.8 millones de pesos, esto de enero a marzo, con un ahorro de 364 mil mensuales por concepto de publicaciones en periódicos y algunos otros medios.
“Al momento se ha obtenido un total de 36.3 por ciento de los ingresos anuales, del orden de los 362.9 millones de pesos, de los cuales se ha ejercido el 17.9 por ciento”, explicó García Aguirre en el cuestionamiento que realizaron los regidores.
Creo que en lo general se está cumpliendo con todo lo establecido en la ley, respecto a la distribución de los recursos, se tiene la instrucción del alcalde Tomás Ríos Bernal de ser muy cuidadoso del dinero que ingresa, porque es de los ciudadanos, siendo indispensable hacer buen uso de estos.
En otro orden de ideas, reveló se están haciendo los ajustes necesarios para brindar un incremento en el apoyo a los agentes y subagentes municipales, que es de 400 y 300 pesos mensuales, que son destinados para sus traslados y otras necesidades cuando acuden de las zonas rurales a la urbana.
Una vez aprobado el punto de los estados financieros, los ediles votaron a favor de las reformas constitucionales emitidas por el Congreso Local para su aprobación en los municipios de la entidad veracruzana.
0 comentarios:
Publicar un comentario