* Reconocen integrantes de la CTM disposición del alcalde Tomás Ríos Bernal para dar opciones a vendedores
Córdoba, Ver.- En el parque de San José se mantendrá el orden comercial, se respetarán los tarjetones y se asignarán espacios de calidad para que las familias que durante años ocuparon este parque, continúen con su actividad económica, digna, para el sustento de sus hogares, y a los cordobeses, mantener un espacio para su descanso y recreación, agradable, limpio y ordenado.
Tomás Ríos Bernal, alcalde de Córdoba, tras reunirse con vendedores de la CTM, ordenó al área de Comercio, analizar la situación que guardan los 22 comerciantes del parque de San José y asignarles espacios dignos a quienes vienen operando bajo el orden y reglamento de la materia.
Reunidos en el Salón Córdoba, los vendedores ambulantes fueron escuchados por Ríos Bernal, el coordinador de Comercio, Paul González Rannauro y el director de Desarrollo Económico, Adrián Pérez Croda, quienes dieron solución a una serie de cuestionamientos que mantenían los vendedores respecto a su reubicación.
Por el lado de los vendedores, fueron Jaime Anaya, secretario general de la Federación Regional CTM y Ofelia Raigosa García, lideresa de la asociación de vendedores afiliados a dicha central, agradecieron el apoyo y continuidad del caso, lo que permitirá que no se vean afectados en su economía familiar.
“El Ayuntamiento nos está brindando el respaldo, nos atendieron muy bien y van a repartir los lugares conforme a los tarjetones y la antigüedad, por el momento no nos han dicho el costo de la renta por local, pero son baratos”, expresó al respecto Ofelia Raigosa, dirigente de los vendedores ambulantes del parque San José.
De esta forma, en la reunión se pactó la reubicación con orden de los 22 vendedores ambulantes que existían, previo a la remodelación del parque San José y que a partir de esta fecha deberán presentar sus tarjetones y permisos inmediatos para ser contemplados en la repartición de espacios.
En torno al tema, Juan Paul González, coordinador de Comercio, dio a conocer que una vez concluida la reunión, se iniciará con la captación de documentos, mediante una mesa de trabajo, que permita llevar a regularizar a los vendedores.
“Algunos de los vendedores llevan muchos años trabajando sin papeles, no están regularizados, entonces se va a trabajar en ese punto, después se van a repartir los lugares que todos tienen precios accesibles”, expresó Juan Paul González.
González Rannauro aseguró que a la fecha existen un total de 22 vendedores regularizados y de existir documentación alternas de otros, estos serán reubicados en diferentes puntos del municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario