Ixtaczoquitlán, Ver. El Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que preside el
contador público, Aquileo Herrera Munguía y la Universidad Veracruzana, firmó
un convenio de colaboración en el marco de su 70 aniversario. El objetivo es trabajar
coordinadamente para coadyuvar esfuerzos en las metas del municipio, las cuales
son crecimiento y desarrollo de nuevas vialidades.
Fue en las instalaciones de la Unidad de Servicios
Bibliotecarios y de Información (USBI), donde el presidente municipal Aquileo
Herrera Munguía, la rectora de la máxima casa de estudios de la Universidad
Veracruzana, Doctor Sara Ladrón de Guevara y la vicerrectora de la zona Córdoba
– Orizaba, Beatriz Rodríguez Villafuerte, así como los alcaldes de Amatlán de
los Reyes y Córdoba signaron los convenios de colaboración con la UV.
El objetivo del convenio, es formalizar el trabajo
coordinado de la Universidad Veracruzana con el ayuntamiento de Ixtac; es
decir, que el municipio atenderá las necesidades básicas como alumbrado,
pintura y brindar mayor seguridad a la zona que comprende la USBI.
Y a cambio la Universidad Veracruzana otorgue
servicios profesionales a través de sus alumnos y facultades como el área de
arquitectura, para la planeación y elaboración de proyectos como el que tiene
encaminado la presente administración 2014 – 2017, y la cual es el desarrollo
de nuevas vialidades
En este contexto el contador Aquileo Herrera Munguía,
manifestó que esperan sea una realidad el proyecto de la Zona Metropolitana
Orizaba, que firmó y que se comprometió apoyar el presidente de la república
Enrique Peña Nieto en su compromiso número 60.
“Es un proyecto que traemos encaminado los alcaldes de
la zona de Orizaba, y precisamente en estos momentos estamos trabajando en la
cuestión técnica con el apoyo de la Universidad Veracruzana, de lograrse será
un detonante para el desarrollo de la región de las Altas Montañas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario