viernes, 14 de febrero de 2014

AUTORIDADES IMPULSARÁN REORDENAMIENTO VIAL EN CÓRDOBA

* Avenidas y cruces viales y peatonales, “1x1” y reforzamiento de la cultura vial, acuerdan empresarios, ciudadanos, Tránsito y el Ayuntamiento. 
Córdoba, Ver.-  “Los ciudadanos, el Ayuntamiento y Gobierno del Estado, trabajarán para un mejor ordenamiento de la vialidad, dando prioridad a la educación vial que disminuya eventualidades en ese sentido”, expresó el alcalde Tomás Ríos Bernal, durante la presentación del proyecto para el reordenamiento en calles y avenidas, propuesto por Tránsito del Estado.
“La movilidad es un tema importante y antes que nos alcance el tiempo, vamos ir previendo, hay áreas que debemos darle prioridad, en el caso del peatón para que puedan caminar y llegar a tiempo a todos lados, eso es muy importante”, explicó el alcalde Tomás Ríos.
Al participar en la presentación del Plan de Trabajo de Tránsito, sostuvo que dicho encuentro permitirá que todos los ciudadanos estén enterados de los trabajos que se están realizando conjuntamente con Gobierno del estado y el Comité de Contraloría Ciudadana, que aglutina a diversos sectores de la sociedad, presidido por José Antonio Mora.
En este sentido, José Antonio Mora, presidente del Comité de Contraloría Ciudadana de Tránsito, aseguró que es viable este proyecto, esto desde la óptica ciudadana, partiendo así de la educación vial.
“El ciudadano debe entender que tiene un peso importante en la reeducación de lo que hacemos, entonces los programas uno por uno, atienden necesidades como la falta de elementos y permitirá resolver ese tema”, expresó.
Reconoció como un gran reto el reordenamiento vial, que deberá tener resultados los siguientes tres meses, de entrada se están balizando las dos principales avenidas, desde Los Arcos hasta La Salle, posteriormente se instalará nueva señalética, se impulsarán programas de educación vial y la colocación de elementos que permitan dar a conocer el nuevo programa del “1x1”.
Entre los puntos que se tocarán en el nuevo programa de reordenamiento vial se encuentran el uso de cinturón de seguridad, el uso de sistemas de retención infantil, casco protector, balizamiento y la aplicación del uno por uno.
“El nuevo plan de reordenamiento  va a tener metas y objetivos, además de metas, para  que se permee a la sociedad y no solo exigir a las autoridades, está sujeto a un par de meses para trabajar en diversas etapas y hagamos lo que nos corresponde, hacer de Córdoba, un mejor lugar para vivir”, dijo al respecto Roberto López Santoyo, director de Tránsito del Estado.
 Mientras que por parte de los grupos ciudadanos, se dijo que se deben considerar los antes durante y después la participación ciudadana, “más cuando se trata de establecer acciones, recordando las acciones técnicas que hagamos siempre van a estar fracturados
Respecto a las primeras acciones, el personal de Tránsito del Estado aseguró que se aplicará el llamado uno por uno, principalmente en la zona del mercado Revolución, en diferentes bloques, tomando en cuenta la reacción de los ciudadanos, principalmente en los cruces vehiculares, ayudando así a evitar accidentes de alto impacto,
Por lo que el Ayuntamiento apoyará en materia de ingeniería vial,  así como con especialistas en balizamiento y señalamiento, coordinados con personal de Tránsito del Estado.
A la presentación del nuevo programa de reordenamiento vial acudieron una gama de empresarios de Córdoba y Orizaba, representados por la Canaco, Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial; Gustavo Ortiz, del Observatorio Ciudadano, además, de otros integrantes del Comité de Contraloría Ciudadana de Tránsito.
Así como el alcalde Tomás Ríos Bernal, Javier Medina, director de Obras Públicas, ediles cordobeses, el director de Tránsito, Roberto López Santoyo; el delegado local Giovanni Herrera, el alcalde y síndico de Fortín, Armel Cid y Esteban Reyes, respectivamente, entre otros personajes más.

0 comentarios: