Soslayados por dependencias Federales y Estatales, buscan
abrirse brecha
Miguel
Ángel Cárdenas Martínez
Xalapa, Ver.-
Este martes un contingente representado por mujeres y hombres, líderes locales
de los municipios de Mixtla de Altamirano, Zongolica, San Juan Texhuacan,
Tehuipango, Soledad Atzompa y Atlahuilco estarán llegando a la ciudad de Xalapa;
motivados para la gestión de diferentes programas sociales creados para las
clases sociales más necesitadas, pero por la falta de difusión, lejanía de las
comunidades, la ineficacia de algunas autoridades en todos los niveles, donde
hasta han sido negociados y manipulados para fines políticos, dichos programas
no han cumplido su fin objetivamente, por lo cual seguimos sumidos en la
pobreza extrema, además de que mucha gente ha sido víctima de la extorsión,
engaño y fraude por parte de diferentes funcionarios, quienes en la aparente
representación cómo CDI, SEDESOL
FEDERAL, SEDATU y SEGOB., informo en entrevista la Presidenta de la Asociación Civil Mujeres de la Sierra
sumando Mujeres Celfa Méndez Hernández, quien además declaro que de no ser
atendidos se verán en la necesidad de tomar medidas más fuertes, pues
manifiesta que cuenta con por lo menos unos 7 mil integrantes en su agrupación
social, quienes están bien organizados en caso de ser necesario.
Pie de foto: Isabel
Pérez Santos, Delegada Estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas en Veracruz, CDI, ha sido señalada por
agrupaciones civiles de la sierra quienes no han recibido
apoyo alguno, y afirman que la cruzada contra el hambre
no tiene ningún impacto social latente hasta hoy.
Visitas web:
www.lasaltasmontañas.com
www.elgavilan.com.mx
0 comentarios:
Publicar un comentario