- Presentan en el Congreso del Estado el libro Perfiles del México Institucional, de Humberto Roque Villanueva
Xalapa, Ver.
El conocimiento de las grandes transformaciones de la nación –pasadas y presentes, como la que vivimos con el presidente Enrique Peña Nieto–, es imprescindible para comprender el país que hemos sido y la ruta hacia el que queremos ser, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Juan Nicolás Callejas Arroyo.
Durante la presentación del libro Perfiles del México Institucional, escrito por Humberto Roque Villanueva, presidente de la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria (ANUR), en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Congreso del estado, el diputado dijo que esta publicación permite entender el México en que vivimos.
“Es una lectura indispensable para profundizar en el estudio de la historia del siglo XX –continuó–, y conocer un pasaje fundamental de la historia nacional, que permitió impulsar los procesos de transformación institucional que sentaron las bases del desarrollo que el México actual reclama”.
Ante un nutrido público, Roque Villanueva explicó que su libro es un esbozo de la vida de los seis presidentes que transformaron el México postrevolucionario en el país que conocemos. Se trata de Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas del Río, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos, quienes gobernaron de 1924 a 1964.
Durante el evento, organizado por la presidenta estatal de la ANUR, Sandra Soto Rodríguez, el político originario de Coahuila resaltó la importancia de los gobiernos de los veracruzanos Miguel Alemán y Adolfo López Mateos.
Entre los logros de Alemán –recordó–, están conseguir la transición pacífica del poder al convertirse en el primer presidente civil y construir la Ciudad Universitaria. López Mateos fue capaz de prevenir los procesos devaluatorios y estableció las bases del desarrollo económico de la nación.
Por su parte, la académica Elsa de León Aguirre consideró que el libro hace “un reconocimiento a las administraciones que conformaron buena parte del México que hoy conocemos”, y Jacobo Domínguez Gudiño recordó la historia política del escritor. Dijo que su obra valora contextualmente la manera en que se toman las decisiones presidenciales y se crean las instituciones, y muestra que el gobernante debe administrar para el futuro: “Es una gran oportunidad de aprender de nuestra historia”.
En el evento estuvieron presentes los diputados locales Marcela Aguilera Landeta, Raúl Zarrabal Ferat y Juan René Chiunti Hernández; el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, y funcionarios de la LXIII Legislatura, del Gobierno del Estado y municipales, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario