* Implementa nuevo sistema que reduce tiempo del proceso
* Cumplen 208 municipios y 13 organismos operadores de agua
* La entrega de información permite la transparencia de los recursos
La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) María del Carmen Pontón Villa, informó que el Congreso Local a través de la Secretaría de Fiscalización implementó un nuevo sistema de administración para la entrega de los estados financieros de los 212 ayuntamientos.
Indicó que por primera vez este proceso que normalmente duraba entre 5 y 6 horas, ahora se llevará a cabo en 30 ó 40 minutos.
“Se abrieron 10 mesas de recepción y se operó mediante sistemas de citas, lo que hizo que los ayuntamientos cumplieran de manera más eficaz con el trámite”, apuntó la legisladora panista.
Manifestó que los ayuntamientos que cumplieron con la entrega de los estados financieros fueron 208, así como 13 organismos operadores de agua que también están obligados a realizar este procedimiento.
Pontón Villa reveló que los ayuntamientos que no entregaron la información financiera son Coatzacoalcos, por segunda ocasión; Ixhuatlán de Madero, Juchique de Ferrer y Texcatepec.
De igual manera, los Organismos operadores de agua que no presentaron la información son los pertenecientes al municipio de Alvarado y Chiconquiaco.
Informó que los funcionarios obligados a cumplir con la entrega de los estados financieros son el presidente, el síndico, el regidor de la comisión de hacienda y el tesorero.
De acuerdo al artículo 26 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz, el Congreso sancionará al servidor público -que no cumpla con esta responsabilidad- con una multa de mil a tres mil días de salario mínimo.
Expresó que los estados financieros son avances mensuales de la cuenta pública que los ayuntamientos tienen que presentar en el mes de mayo.
“Se implementaron las multas porque pasaba el tiempo y muchos ayuntamientos no entregaban nada”, aseveró.
Señaló que la Secretaría de Fiscalización del Congreso es la encargada de aplicar la multa y el depósito de la misma tendrá que ser canalizado a la Secretaría de Finanzas.
La legisladora albiazul manifestó que el objetivo de estas medidas es transparentar el uso de los recursos en los ayuntamientos.
0 comentarios:
Publicar un comentario