sábado, 15 de junio de 2013

Recibirán todo el respaldo de mi Gobierno colonias populares y comunidades: Tomás Ríos

Atenderemos necesidades apremiantes con una administración transparente, honrada y con funcionarios honestos.
Córdoba, Ver.- Las colonias Acción y Servicio, Fredepo, Colorines, la amplia zona sureste del municipio y todas aquellas con carencias y necesidades serán atendidas en forma prioritaria por el Gobierno municipal, sin distingo partidista alguno; el 2014 será un año extraordinario en la obra para la periferia y la zona rural de Córdoba.
Tomás Ríos Bernal, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Córdoba, resaltó que el Ayuntamiento recibe en promedio unos 500 millones de pesos al año, los cuales deben ser bien administrados, con transparencia, honradez y funcionario honestos para ampliar los beneficios a la población.
“Hemos recorrido la reserva, vemos a simple vista las necesidades apremiantes, las cuales serán atendidas desde el primer año de Gobierno, hay los recursos suficientes, hay que hacer una reingeniería del Gobierno municipal para optimizar cada peso que se recibe”, expresó Tomás Ríos Bernal, candidato a la presidencia municipal de Córdoba bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN).
El abanderado panista a la presidencia municipal resaltó que en este año se ha realizado mucha obra en el centro de Córdoba, en la ciudad, ahora vamos a darle prioridad a las colonias populares, a los barrios a las comunidades.
“Vamos a atender las necesidades del centro con acciones inteligentes, vamos a elevar la calidad de las vialidades porque son necesarias, pero también vamos a canalizar la mayor parte de los recursos en las colonias populares, en las comunidades”, enfatizó.
Sin duda, enfatizó Tomás Ríos, será un gran año para el rescate integral de las colonias populares, las unidades habitacionales y las comunidades rurales, no sólo llevaremos obras y mejoraremos los servicios sino también se generarán condiciones sociales, de esparcimiento, recreación, cultura, se llevarán cursos y desde luego los microcréditos para apuntalar la economía familiar, de las amas de casa trabajadoras, que desean consolidar micronegocios en sus propias viviendas, a los padres que complementan sus ingresos con actividades productivas desde casa.

0 comentarios: