Tendrán participantes la certeza de que no habrá
parcialidad; las ganarán los mejores.
Córdoba,
Ver.- “Las licitaciones de compras y asignación de obras deberán
transparentarse en forma total para generar un “piso parejo” para los
comercios, prestadores de servicios y constructoras locales, a fin de que las acciones importantes, por su impacto social y monto
económico
no sólo que en los foráneos”, expresó Tomás Ríos Bernal, candidato a la
presidencia municipal de Córdoba.
Ante el
sentir de empresarios respecto a la opacidad en la forma de asignar obras y
compras por montos importantes a empresas foráneas, Tomás Ríos Bernal aseguró que desde la Presidencia municipal se establecerán los mecanismos de
transparencia necesarios para que ningún concursante se siente traicionado o
relegado.
Conocemos,
dijo Tomás Ríos, constructoras con gran talento y capacidad, a comercios muy
serios y prestadores de servicios con gran prestigio que demandan la
oportunidad de ser proveedores del Ayuntamiento y no sólo espectadores de cómo foráneos se llevan los recursos municipales.
La
economía de Córdoba, enfatizó el exalcalde y exdiputado federal Tomás Ríos,
debe ser apuntalada por la derrama millonaria generada por el Gobierno municipal cada año, por eso “nos comprometemos a buscar los mecanismos para que
el 90 por ciento de los recursos se queden entre los negocios cordobeses y de
la región”.
Sin duda,
apuntó el candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) en Córdoba,
Tomás Ríos, la ley de adquisiciones vigente en el estado establece normas para
la asignación de contratos, compras y obras, hay montos que obligan a las licitaciones nacionales pero cuando sea así, quienes participen tendrán la
certeza de que los procesos serán imparciales, no se privilegiará a alguien en
especial ni de aquí, Xalapa o de cualquier otro punto del estado o fuera de éste.
“Los
tiempos del “amiguismo”, los compadrazgos o “recomendados” del Poder ya no
deben aplicarse, las compras, los servicios y las obras deben asignarse a
quienes garanticen calidad y precio. Los contratos deben cumplirse en los plazos de entrega o ejecución, ya no debe haber obras a medias o proveedores
medio cumplidos”, destacó el candidato de Acción Nacional, Tomás Ríos Bernal.
parcialidad; las ganarán los mejores.
Córdoba,
Ver.- “Las licitaciones de compras y asignación de obras deberán
transparentarse en forma total para generar un “piso parejo” para los
comercios, prestadores de servicios y constructoras locales, a fin de que las acciones importantes, por su impacto social y monto
económico
no sólo que en los foráneos”, expresó Tomás Ríos Bernal, candidato a la
presidencia municipal de Córdoba.
Ante el
sentir de empresarios respecto a la opacidad en la forma de asignar obras y
compras por montos importantes a empresas foráneas, Tomás Ríos Bernal aseguró que desde la Presidencia municipal se establecerán los mecanismos de
transparencia necesarios para que ningún concursante se siente traicionado o
relegado.
Conocemos,
dijo Tomás Ríos, constructoras con gran talento y capacidad, a comercios muy
serios y prestadores de servicios con gran prestigio que demandan la
oportunidad de ser proveedores del Ayuntamiento y no sólo espectadores de cómo foráneos se llevan los recursos municipales.
La
economía de Córdoba, enfatizó el exalcalde y exdiputado federal Tomás Ríos,
debe ser apuntalada por la derrama millonaria generada por el Gobierno municipal cada año, por eso “nos comprometemos a buscar los mecanismos para que
el 90 por ciento de los recursos se queden entre los negocios cordobeses y de
la región”.
Sin duda,
apuntó el candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) en Córdoba,
Tomás Ríos, la ley de adquisiciones vigente en el estado establece normas para
la asignación de contratos, compras y obras, hay montos que obligan a las licitaciones nacionales pero cuando sea así, quienes participen tendrán la
certeza de que los procesos serán imparciales, no se privilegiará a alguien en
especial ni de aquí, Xalapa o de cualquier otro punto del estado o fuera de éste.
“Los
tiempos del “amiguismo”, los compadrazgos o “recomendados” del Poder ya no
deben aplicarse, las compras, los servicios y las obras deben asignarse a
quienes garanticen calidad y precio. Los contratos deben cumplirse en los plazos de entrega o ejecución, ya no debe haber obras a medias o proveedores
medio cumplidos”, destacó el candidato de Acción Nacional, Tomás Ríos Bernal.
0 comentarios:
Publicar un comentario