- Se realizarán cursos y talleres en materia de difusión y prevención de delitos electorales, capacitación a funcionarios públicos y ciudadanía en general para que conozcan reglas y funciones que marca la Ley Federal Electoral
Xalapa,
Ver., 19 de junio de 2013.- En Veracruz unimos esfuerzos con la
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para
garantizar legalidad, transparencia y equidad en el presente proceso electoral,
afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Durante la firma del Programa de Trabajo para la Prevención y Capacitación de Delitos
Electorales y Responsabilidades Administrativas entre el Gobierno del
Estado y la dependencia federal, señaló que este instrumento, que se aplica en
los estados donde se realizan elecciones, subraya la firme voluntad de
cooperación con la Fepade, pues logra ampliar los canales de comunicación con
esta institución.
En presencia del titular de esta dependencia de la
Procuraduría General de la República (PGR), Alfredo Orellana Moyao, del
procurador general de Justicia del Estado, Felipe Amadeo Flores Espinosa, y de
la presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros
García, señaló que esta fiscalía cuenta con todo el apoyo del Gobierno de
Veracruz para dar cumplimiento a este programa.
“Una suma de esfuerzos para fortalecer la colaboración
interinstitucional que impulse la democracia como base del progreso social, al
tiempo de reforzar acciones de capacitación y prevención de conductas ilícitas
de esta índole, que complementen lo que ya se ha desarrollado por parte de la
Contraloría General del Estado”.
Recordó que, desde el pasado 21 de mayo y en el marco
del Adendum del Pacto por México, se
integró la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de
Equidad de la Competencia, que, dijo, se ha convertido en un espacio permanente
de diálogo, atención y acuerdos, siempre anteponiendo el interés de los veracruzanos
a cualquier interés partidario.
Al hacer uso de la palabra, Orellana Moyao agradeció
al gobernador Javier Duarte su invitación para firmar este acuerdo, pues
representa la oportunidad de que la Fepade venga a sumar esfuerzos en este
proceso electoral del estado y aportar su capacidad instalada, experiencia y
personal para poder colaborar para se cumpla con el objetivo común de lograr
que las elecciones sean confiables y transparentes.
También destacó el interés de la fiscalía en suscribir
este programa de trabajo en el que se tiene prevista la capacitación de
funcionarios públicos en la atención a las denuncias y quejas ciudadanas, tanto
en materia propiamente penal federal, como en el fuero local, y así funjan como
ventanillas de recepción de la Fepade.
“Y con el ánimo, sobre todo, de generar también una
cultura de la legalidad y civilidad democrática, de que las condiciones
electorales por más ríspidas, entusiastas, conflictivas y políticas que
pudieran no signifiquen hostilidad ni una situación de confrontación, de
literal controversia a nivel de personas o de grupos. Finalmente, la democracia
es para ponernos de acuerdo, no para ponernos en desacuerdo”.
Bases
del programa de trabajo
electorales y conforme a los principios de legalidad,
imparcialidad, honestidad, responsabilidad y ética pública.
Además, establece una plena coordinación entre
autoridades federales y estatales para dar el debido seguimiento y puntual
atención a las denuncias en materia electoral.
Las acciones que el Gobierno del Estado y la Fepade impulsarán
de manera conjunta son cursos y talleres en materia de difusión y prevención de
delitos electorales, así como capacitación a servidores públicos y ciudadanía
en general para que conozcan las reglas y funciones que marca la Ley Federal
Electoral.
Este programa permite fortalecer los lazos de
colaboración entre autoridades de los gobiernos federal y estatal, así como con
el instituto electoral del estado, con el fin de salvaguardar la libertad del
sufragio y custodiar los derechos políticos y electorales de los ciudadanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario