martes, 11 de junio de 2013

Agudiza insensibilidad gubernamental atraso de municipios: Hugo Fernández

  • Requieren pueblos serranos mayor infraestructura


Córdoba, Ver.- Durante su recorrido por la zona industrial, Hugo Fernández, señaló que las comunidades rurales requieren un impulso decidido del Gobierno estatal, basta de simular obras de calidad sobre todo carreteras que al poco tiempo se destruyen o de plano ni se concluyen.
Tenemos que establecer mecanismos que no sólo etiqueten recursos sino se le dé continuidad y se constate su terminación en los tiempos previstos de la licitación.
Hugo Fernández Bernal, candidato a la diputación local por el Partido Acción Nacional (PAN), enfatizó que existe una falta de sensibilidad del Gobierno en turno y de algunos funcionarios, como la Secretaría de Comunicaciones y la Dirección de Caminos Rurales, para atender los reclamos de los ciudadanos.
En ocasiones, resaltó el candidato panista, los funcionarios estatales prefieren concentrar la inversión pública en las ciudades, en los municipios más importantes o en aquellos donde los “ojos” del país están puestos, pero se olviden de los demás.
“Tiene que impulsarse la equidad en el gasto del presupuesto público, así como organizar el desarrollo de los pueblos indígenas a mediano plazo, con acciones y recursos para ello”, afirmó Hugo Fernández.
Destacó que en su recorrido por los municipio de Amatlán, Coetzala y Naranjal, pero también de la sierra de Córdoba, existen muchos tramos de terracería, difíciles de transitar y tramos que apenas se inauguraron y ya están destrozados.
“Tenemos el camino Amatlán-Coetzala reconstruido con recursos del FONDEN hace dos años y ya está destrozado, hoy se requiere volver a tirar el encarpetado asfáltico cuando debió garantizarse una obra de calidad y duradera”, lamentó.
En Córdoba, ejemplificó el candidato panista a la diputación local, Hugo Fernández, es difícil transitar entre Berlín y Miguel Aguilar, así como en Rancho Quemado, falta el camino Coetzala-Naranjal, el número es creciente en cada comunidad de los cinco municipios del distrito, los ejes carreteros están deplorables.
Ello, lo atribuyó a la falta de un programa eficiente de mantenimiento de la red carretera no sólo de las zonas rurales sino de todo el estado, donde se ha permitido el deterioro de éstas.

0 comentarios: