* También da a conocer que en la comisión que preside se analiza una
iniciativa para controlar la deuda nacional, en estados y municipios, que
genere equilibrios financieros con el fin de tener finanzas públicas sanas en
todos los niveles de gobierno
* Urge una reforma energética para poder consolidar el gran potencial que
tiene el país en hidrocarburos y que ésto se sienta en la economía de cada
hogar
MÉXICO, D.F., 06 DE MARZO DE 2013.- El
Senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, aseguró que para
combatir de manera efectiva la pobreza y la desigualdad debe haber un conjunto
de reformas como la hacendaria y energética, que generen las condiciones de
crecimiento que requiere la sociedad.
Precisó que solo realizando las reformas
estructurales como lo son la de telecomunicaciones, laboral, hacendaria y la
energética, se podrá resolver de fondo la pobreza en México.
“La batalla contra la pobreza y
desigualdad, que llevan a cabo Enrique Peña Nieto a nivel nacional y Javier
Duarte de Ochoa a nivel estatal, a través de la cruzada del hambre, se debe
resolver con crecimiento económico y empleo bien remunerado por lo que debe
haber un conjunto de reformas, como en telecomunicaciones, laboral, hacendaria
y energética, que genere las condiciones de crecimiento y de empleo que demanda
nuestra sociedad”, agregó José Yunes.
Por otra parte, el presidente de la
Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, dio a conocer que en este
periodo de sesiones y dentro de la comisión que preside se está discutiendo una
iniciativa que tiene que ver con modificaciones constitucionales en materia de
deuda pública, para crear una ley reglamentaria de disciplina financiera que va
a permitir regular y controlar de la deuda nacional, en estados y municipios y
genere equilibrios financieros con el fin de tener finanzas públicas sanas en
todos los niveles de gobierno.
“La posición del presidente Enrique Peña
Nieto es muy clara es ese sentido, tener un sistema económico, social y
político, apartado de la corrupción y comprometido con la rendición de cuentas
ante la sociedad, ese es el compromiso de la administración federal y pos
supuesto del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional”,
añadió Yunes Zorrilla.
Asimismo, con respecto a la reforma
energética, señaló que urge esta reforma para poder consolidar el gran potencial
que tiene el país en hidrocarburos y que ésto se sienta en la economía de cada
hogar y en beneficio de cada apersona.
“La reforma energética que estará
presentado en los próximos meses en el Congreso de la Unión Enrique Peña Nieto,
seguramente detonará el gran potencial que tiene México en este
sector sin olvidar que el uso de los hidrocarburos y el petróleo
será de todos los mexicanos y no se privatizará”, subrayó el Senador.
0 comentarios:
Publicar un comentario