martes, 5 de marzo de 2013

INICIARÁN SEGUNDA ETAPA DE LA CORDOBESA PRÓSPERA.


PROYECTAN INCREMENTAR VENTAS EN UN 30 POR CIENTO.
Córdoba.- Tras la obtención de resultados positivos en el inicio de “La Cordobesa Próspera”, que generó aumento en ventas por un 31 por ciento y ganancias hasta de 40 por ciento en tienditas de la esquina, el Ayuntamiento de Córdoba en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado y la empresa capacitadora Cedigraf, nuevamente suscribieron el convenio para la ampliación del programa de Reconversión del Comercio Minorista, a fin de incorporar más tiendas.
Para la ciudad de los Treinta Caballeros, la implementación de este esquema de reconversión del comercio, planteado por la Secretaría de Desarrollo Económico en 50  de las denominadas “tienditas de la esquina”, significó obtener resultados que generaron ganancias aproximadas por tienda de 3 mil 700 pesos y aumento en el valor de su inventario por cerca de 7 mil 500 pesos en promedio, generando solidez y orden en las finanzas de estos negocios que proyectan a Córdoba como un municipio innovador.
La Firma de adhesión a la segunda etapa La Cordobesa Próspera, se realizó la mañana de este lunes en salón central de Palacio Municipal, ante la presencia de Erik Porres Blesa, Secretario de Desarrollo Económico; Maximiliano García Hopkins, director general de Cedigraf y de Gerardo Martínez Ríos, director general de Competitividad Empresarial; ahí Portilla Bonilla, agradeció la confianza que la ciudadanía muestra en estos programas que impulsan la base del comercio de este municipio.
El Primer Edil abundó, “no sólo se les brindó capacitación y cambio de imagen a las 50 tiendas que participaron, también vieron repuntadas sus ventas y ganancias, los números nos indican el éxito de este programa, el programa va enfocado para que las tienditas de la esquina no desaparezcan y al contrario se vean fortalecidas, mi reconocimiento a la Secretaría de Desarrollo Económico por la gran visión social para que estos programas beneficien a la población”.
Portilla Bonilla, resaltó la confianza que nuevamente deposita en los cordobeses el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que en Córdoba exista un clima de estabilidad económica y se siga posicionando como el polo de desarrollo económico de la zona centro del estado.
Erik Porres Blesa, secretario de Desarrollo Económico y Portuario, afirmó que en Córdoba por medio de este programa se vendió 31 por ciento más de lo proyectado y se ganó 40 por ciento, “esta segunda etapa de La Cordobesa Próspera, viene enriquecida con los puntos de vista de diputados del Congreso del Estado y la instrucción firme del Gobernador de no perder de vista la prosperidad de nuestro estado, para Córdoba este programa será una pieza más que permitirá el fortalecimiento del mercado interno, elevando el ingreso de las familias”.
Abundó que Veracruz, es el primer lugar nacional en ventanillas de apertura rápida de empresas, “con más del doble que el segundo lugar, ha recibido durante los dos últimos años la inversión privada más grande en la historia y su economía ha generado en tan sólo 24 meses, la mitad de los empleos que el Gobernador proyectó para todo el sexenio, nuestro mercado interno es más fuerte que nunca, crecemos a tasas notablemente superiores que el promedio nacional”.
Maximiliano García Hopkins, director general de Cedigraf, encargado de brindar los cursos de capacitación y consultoría a las tiendas participantes, explicó que la finalidad de este programa será, elevar la competitividad de los negocios de la esquina y superar los resultados del año pasado donde las ventas se incrementaron.
El Secretario de Desarrollo Económico, explicó a los presentes que las nuevas reglas de selección para adhesión de más tiendas, además de las participantes en la primera etapa, deberán tener algunas características como: contar con algún familiar de la tercera edad, discapacitados, que sean madres solteras o que tener hijos estudiando, para que el beneficio económico esté aparejado con el social.
Posteriormente los presentes firmaron el convenio de colaboración para la aplicación de la segunda etapa del Programa de Reconversión del Comercio Minorista, “La Cordobesa Próspera”.
Durante la firma, Francisco Portilla Bonilla estuvo acompañado por: Luis Díaz Barriga Salgado, síndico único; los regidores: Octavio Lara Báez, Rafael Pérez Martínez y María Elena Regules Sánchez; además de Jorge Vélez González, director de Comercio y Alfredo Medina Rahme, director de Desarrollo Económico, así como personas interesadas en participar en este esquema.  
Recuadro:

Segunda etapa de la Cordobesa Próspera:
-         Beneficiados: 50 comercios.
-    Incluye: Reconversión de fachadas, capacitación en aula y tienda, cambio de imagen que incluye infraestructura eléctrica, software (punto de venta), impresora y scaner de tickets.
-         Duración del programa: 3 meses.
-         Objetivo incrementar las ventas en un 20 por ciento.
-         Inversión para cada tienda: más de 95 mil pesos.    
-         Inversión total: 5 millones de pesos

0 comentarios: