sábado, 28 de enero de 2012

PRESENTAN CON ÉXITO LIBRO “EL HUATUSQUITO”.

ES UNA RECOPILACIÓN HISTÓRICA DE ESTE SÍMBOLO FERROCARRILERO.
Córdoba.- El Ayuntamiento de Córdoba a través de la Dirección de Cultura Municipal, realizó con gran éxito, este viernes 27, la presentación del libro “La Construcción del Huatusquito” del autor Roberto Nava Cabrera.

En el patio central de Palacio Municipal se presentó este libro, en el cual se relata el proceso de construcción del llamado tren del Huatusquito en 1902 y el servicio que prestó con la máquina conocida como La Luisa por espacio de 50 años para impulsar la economía de la zona. 

En presencia del alcalde de Córdoba Francisco Portilla Bonilla, el autor mostró una serie de fotografías en las que relatan sucesos ocurridos durante los recorridos que hacia este tren, que tenía un camino corto, pero dejó un gran recuerdo en todos aquellos que tuvieron el orgullo de transportarse en él.

Francisco Portilla Bonilla, felicitó a Roberto Nava, porque "es de gran valor histórico lo que aporta el ejemplar, es una gran legado que nos deja a todos los cordobeses, es un trabajo extraordinario que nos lleva a recordar una época maravillosa no sólo de Córdoba sino de toda la región".

 Una gran asistencia de cordobeses que recordaron con añoranza este importante tren que recorría la ciudad  con una máquina de vapor, que se abastecía en esa época de 6 tinacos cada uno con una capacidad de 10 mil litros de agua y llegaba hasta la ciudad de Coscomatepec de Bravo.

Esta máquina de vapor, que estuvo en función de 1902  a 1952, conocida como “La Luisa” ahora se encuentra en exhibición en el parque del Quinto Centenario de esta ciudad.

Durante la presentación del libro se contó con  la participación de historiadores de la zona y representantes de los ferrocarrileros de la ciudad me México, quienes comentaron sobre el funcionamiento y construcción de este importante medio de transporte en nuestro país.


Al final de la presentación, la Primera Autoridad municipal hizo entrega de un reconocimiento a Roberto Nava Cabrera, autor del libro, por su importante participación e investigación en la historia de esta máquina, que simboliza historia, arte y tradición en la ciudad de los Treinta Caballeros.

FYM: Hagamos de Veracruz un Estado con justicia social

* Con ideas y acciones mejoraremos la calidad de vida de los trabajadores del campo y de las madres solteras veracruzanas.

“Es momento de regresarle a los veracruzanos algo de lo mucho que históricamente han aportado a la riqueza económica, cultural y humana de México” 
En el municipio de Papantla, Fernando Yunes Márquez, precandidato de Acción Nacional a la Senaduría por Veracruz, presentó ante la militancia panista sus propuestas para tener un Veracruz con mayor justicia social, erradicando la pobreza y generando más empleos en la región.
“Es doloroso que la situación de pobreza afecte a miles de paisanos, no podemos permitirnos que el rezago social se continúe propagando, tenemos que transformar esta realidad con ideas y con convicción,  juntos lo vamos a hacer”.
Fernando Yunes dijo que una vez que llegue al Senado demandará que Veracruz sea apoyado por el Gobierno Federal con mayor fuerza en el combate a la pobreza, ampliando la cobertura de los programas sociales en las zonas de mayor marginación.
Además, aseguró que en apoyo a la mujer veracruzana, en especial a las que son jefas de familia, trabajará para que se creen las guarderías necesarias que permitan que las madres solteras tengan la oportunidad de trabajar o capacitarse para poder ofrecer a sus hijos un mejor futuro.
Dijo que ante la imposibilidad que tienen los trabajadores del campo de acceder a servicios de seguridad social, impulsará las reformas necesarias para la creación de un sistema universal que incluya servicios eficientes de salud y condiciones de retiro dignas y justas.
De igual modo, para que los veracruzanos puedan acceder a un trabajo bien remunerado, aseguró que trabajará arduamente para que la Federación otorgue un impulso adicional a la creación de empleos mejor pagados promoviendo inversiones específicas en todas las regiones de la entidad.
Indicó que como Senador continuará recorriendo el Estado, dialogando con los ciudadanos y viviendo sus necesidades para ser un digno portador de sus exigencias y defenderlas con toda la fuerza en el Congreso de la Unión.
La fortaleza de su precandidatura proviene de los miles de hombres y mujeres panistas de todo el Estado que coinciden en trabajar para ver transformado a Veracruz: “Ustedes son la fuerza que impulsa este proyecto, gente trabajadora que ha luchado toda su vida por tener un mejor Estado, gente comprometida con la búsqueda del bien común”.
Por último, dijo que será Senador de la República ganando la elección de julio próximo: “Hagamos historia en el PAN ganando por primera vez el Senado por Veracruz, les aseguro que tendrán en la Cámara Alta al representante más comprometido, al más chambeador y al más aguerrido que haya tenido nuestro Estado”.

PRIISTAS DE CORDOBA VIAJARON A XALAPA, A LA TOMA DE PROTESTA DE ERICK LAGOS

Córdoba, Ver,- Con gran entusiasmo, y amor a su partido el tricolor,  cordobeses se transportaron  en el autobús marcado con el número dos, con destino a Xalapa, donde se llevaría a cabo el Consejo Político Estatal del PRI, en sesión extraordinaria. Cabe hacer mención que Norma Ofelia Vásquez Flores y Ofelia Raigosa García   cumplieron su objetivo, un total de pasajeros y una atención que ojala y así fuera en las líneas del servicio público, bueno es otro tema, lo que si queda claro es que a la toma de protesta de el Lic. Erick Lagos donde fue nombrado Presidente del Comité Estatal del PRI, asistieron ciudadanos de la treinta caballeros, muy comprometidos con su partido y que además en transcurso del viaje no se cansaron de gritar ¡se ve se siente el PRI está presente!.  

Para el ejercicio 2012, el Ayuntamiento de Amatlán va a ejercer 30 MDP: Rojas Camacho

-Destaca la pavimentación en varias comunidades incluida la cabecera municipal
-No se puede modificar el puente Santísimo, sólo rehabilitarlo bajo la supervisión del INAH


Amatlan. Ver,- Al ser entrevistado por éste medio, el alcalde de Amatlán, Eduardo Rojas Camacho, comentó cuáles son los proyectos que se tienen contemplados en el presente año para su municipio, destacando, entre otros, el de pavimentación, en ese sentido, Rojas Camacho señaló que durante el presente año de la administración, en todas las comunidades se va a pavimentar un área importante, aunque señaló, hay comunidades como La Patrona, Amatlán cabecera, Paraje, San Rafael Río Seco, Manuel León y Cacahuatal, que van a ser las principalmente beneficiadas, señaló el munícipe.

Sin embargo, dijo el edil, estas comunidades por ser más grandes tendrán mayores trabajos, pero comunidades como Parada La Concha, Venta Parada, Fraternidad, que son comunidades pequeñas, aunque en menor proporción,  pero que les vamos a realizar una importante inversión; se utilizará recurso para arreglar, por lo menos, cuatro de las principales cuadras de la cabecera en donde se tiene que renovar drenaje, la introducción del agua potable, guarniciones, banquetas, con lo que se estaría realizando un trabajo integral de cinco acciones para la cabecera, incluyendo la pavimentación.

El drenaje que hay en la cabecera, dejó en claro el munícipe, está sustentado en un tubo de seis pulgadas que pasa por el centro de la calle y que hay que cambiar definitivamente, quisiéramos hacer un mayor trabajo, apuntó, sin embargo, por el momento serán sólo 4 cuadras que se rehabilitarán en cuanto a guarniciones, banquetas y pavimentación con concreto hidráulico, que desafortunadamente y de  cuerdo al presupuesto, no alcanza para más.

Con esto, beneficiamos a varias colonias de la cabecera de manera directa, pero también, señaló el presidente municipal, estamos realizando gestiones para poder llevar a cabo otras acciones importantes y con ello, duplicar la inversión en infraestructura para el municipio, estamos trabajando y esperamos que en quince días, podamos dar a conocer la inversión con recursos federales, que se nos ha aprobado para el municipio y encaminarlo en beneficio de la población,

Por ahora, apuntó Rojas Camacho, puedo comentar y espero que, antes del 31 de enero estemos cambiando todas las lámparas de alumbrado público, por lámparas ahorradoras, con una inversión de tres millones, novecientos mil pesos, para que todo quede iluminado, qué ha sido una muy justa petición de los ciudadanos. Apuntó que, para el ejercicio 2012, se ejercerán en su municipio 30 MDP del FISM y del FASM con lo que, se espera, se tengan resultados óptimos en infraestructura pública para Amatlán de los Reyes.

Lo anterior lo dijo alcalde, en relación a que el alumbrado público se encuentra en pésimas condiciones, muchas lámparas se quedan encendidas todo el día, otras están apagadas y eso propicia que la inseguridad crezca puesto que, al amparo de la oscuridad, es cuando comienza a florecer la delincuencia y es lo que estamos evitando con ésta acción; Rojas  Camacho también apuntó que, en cuanto al reglamento interno del ayuntamiento, que es el que se encarga de regir la vida política del municipio, se tiene un serio rezago que, sin embargo, se espera corregir a través de una consulta ciudadana.

En éste sentido, explicó el mandatario amateco que, se va a contratar al cesen, que es un grupo que trabaja en éstas áreas, convocando a la ciudadanía para que, a través de una consulta ciudadana, podamos desarrollar bien y en forma, un documento en el que podamos basar la vida política del municipio como se debe, adecuar y/o crear los reglamentos correspondientes para basura, horarios de cierre de bares y cantinas, en fin, regular desde el bando de policía y buen gobierno, hasta los reglamentos que tenemos y que muchas veces, por estar fuera de contexto pues, no se aplican.

En cuanto a la situación que impera en el tramo del Puente Santísimo, considerado monumento nacional e inventariado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y para hacerle alguna modificación, lamentablemente no se le puede hacer ninguna modificación sino, una rehabilitación supervisada por ellos, desafortunadamente, debido al deterioro que ha sufrido a través del tiempo, ya no soporta el tránsito vehicular.

Debido al tráfico de vehículos de 60 toneladas, se pondría en riesgo a los que atraviesan por éste puente, lo que se puede hacer ahí es, rehabilitarlo y pero a pesar de la rehabilitación, no hay la garantía de que soporte el peso de las unidades pesadas y con esto, se puede poner en riesgo la seguridad de los transportistas. Desafortunadamente, de a cuerdo a las reglas de operación del INAH, el puente sólo puede ser rehabilitado, pero no se puede tirar.

En cuanto a su opinión sobre el periodo de cabildo de cuatro años, el munícipe externó que, precisamente en el 2000, se hizo un periodo de 4 años, para empatarlo con las elecciones de gobernador y las diputaciones locales, esto, con el fin de ahorrarle recursos a los electores, después de tres periodos se quiere regresar a lo anterior, de manera responsable, opino que una elección implica gastos, implica distraer a los funcionarios de otras actividades.

Puedo decir, por ejemplo, qué éste año que hay elecciones federales, aunque no queramos, algunas actividades no las podemos hacer debido a las campañas y el próximo año son elecciones locales, por eso, esto tiene implicaciones en la administración municipal, si se aprueban los cuatro años, prácticamente se tendrán elecciones continuamente y eso afecta la parte administrativa, amén de que se elevan los costos y los gastos, creo que, señaló el edil.

La acción de empatar las elecciones para ahorrar fue buena, ahora vemos más sentido a que sigan las cosas de la misma manera, a separarlas, recalcó, desde su muy particular punto de vista, debido, insistió, a las implicaciones que tiene y el gasto que genera una elección, para un gobierno de todos los niveles y que, desafortunadamente, sin querer, afecta; insistió en que, debido al proceso de elección, dos meses antes de que estas se efectúen, la parte administrativa se ve afectada.

En Huatusco, nos acaban de aprobar varios proyectos importantes para la zona. Sedas Castro

-Lo primero es la atención y el respeto a la ciudadanía el tiempo no importa
-Estamos por concluir la primera etapa de construcción del recinto oficial
-Vamos a comenzar la construcción de la planta tratadora de aguas residuales


Huatusco,Ver,- Miguel Ángel Sedas Castro, alcalde del otrora señorío de Cuauhtochco, hoy Huatusco, entrevistado por éste medio para saber de los proyectos que se tienen  contemplados en el presente año para su municipio, principalmente agrícola, nos comentó, despachando desde fuera de unas instalaciones provisionales pues, éste se encuentra en obras ya que no cuentan con un inmueble oficial y señaló:

Para Huatusco viene mucho trabajo, gracias a Dios puedo decir que hoy tenemos la bendición delo que sembramos en el Congreso del estado y en el Congreso de la unión, hoy nos acaban de aprobar varios proyectos muy importantes para ésta zona, como los sistemas de agua en la comunidad de Carrizal, Chivaxtla, Chilamatoca; Huatusco no contaba con una planta tratadora de aguas residuales, hoy CONAGUA nos acaba de aprobar 20 MDP para la primera parte de la planta.

Agregó que están trabajando con unos programas de pavimentación en la colonia Centenario de 9 Millones 600 mil pesos, estamos con otra parte de pavimentación con recursos federales, en la Reserva Territorial por un monto de 5 millones 200, dijo, que eso es lo que tienen aprobado ya y es lo que hay en caja, dinero del municipio.

Tenemos el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa, señaló, de la culminación de la primera etapa del palacio municipal, creo que los huatusqueños ya queremos tener y atender en nuestra casa,  el gobernador apoyó con recursos para terminar ésta primera etapa, estamos en espera de que nos siga apoyando, para terminar el palacio municipal.

Sedas Castro fue claro al señalar que el proyecto para la construcción del recinto oficial es grande, son cuatro etapas, con dinero en mano en tres meses estamos concluyendo la primera etapa, para poder pasar mis oficinas y comenzar a despachar, dejar de pagar renta y mejor, con esos recursos, apoyar a los ciudadanos; así mismo, el edil dijo que el sueño de todos los huatusqueños ha sido recuperar el centro histórico, estamos luchando por la remodelación del mercado Benito Juárez que se encuentra en el centro de Huatusco, queremos remodelarlo porque también queremos prevenir un accidente.

El mercado Juárez ya cumplió su tiempo de vida, las instalaciones que tiene representan un problema, el gas la luz en fin, queremos prevenir un accidente y remodelarlo, porque está en el centro histórico de la ciudad, la plaza de Santa Cecilia, y darle a esos comerciantes, un lugar digno donde ellos puedan vender; esperamos un año de cosechas para Huatusco, el compromiso que hizo la administración el año pasado para meter proyectos, se está reflejando en el municipio paulatinamente.

Hoy sólo dependemos de un empujoncito para que nos puedan aprobar todos los proyectos, lo principal, no es el tiempo de una administración, sino lo que quieres, como vienes y qué quieres hacer por tu tierra,  en mi caso, vengo a ganarme el respeto de la gente, con mi trabajo, con humildad, camino todos los días, estoy cercano a mi gente, porque gracias a ellos, me debo en este puesto.

Finalmente, el presidente municipal dejó en claro que para la presente administración y un servidor, lo primero es la atención y el respeto a la ciudadanía, el tiempo no importa, sino el compromiso que trae uno, como ciudadano, para servir a su gente. 3 años son buenos, 4 son magníficos, pero definitivamente, el compromiso es año con año, 365 días por año, para trabajar por la gente que más lo necesita.

Tianguistas, un arrase impresionante en materia de votos en las urnas: Díaz mota

-Hay un vacío legal en el código hacendario veracruzano en materia de tianguis
-Hay un completo abandono por parte del PRI ante la coalición de tianguistas
-Vamos a apoyar a Héctor y Pepe Yunes con rumbo al Senado

Fortín, Ver,- Raymundo Díaz Mota, líder de los comerciantes del tianguis de Fortín Siglo XXI, entrevistado por éste medio informativo, señaló que hace una invitación en dos sentidos, primero, que revisen detenidamente la campaña, el programa electoral de cada uno de los partidos y la propuesta de cada uno de los candidatos, ya que muchas veces es muy fácil dar el voto al que habla más bonito o al que está más guapo, aquí se trata, dijo, por encima del nombre, del programa, como decía Don Jesús Reyes Heroles.

Y por el otro lado, como todo proceso electoral, se llegan a acalorar las contiendas y empieza el proceso de descalificaciones e injurias, yo haría un llamado, a que se elevara el nivel de debate, se enriqueciera con propuestas inteligentes, para intentar ganar elecciones; obviamente, éste proceso electoral, en el cual el Partido Revolucionario Institucional, han hecho públicas sus aspiraciones para la senaduría de la República Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla.

Explicó, con respecto a los candidatos que es de todos conocido las aspiraciones de estos personajes y será el partido quien decida, quien va de uno y quien va de dos y se respete la trayectoria, el perfil, la propuesta, los dos son dignos representantes que, sin lugar a dudas, van a garantizar el voto; en el caso de las diputaciones es un tanto enrarecido el ambiente, especialmente aquí, en el distrito XVI, que bueno, ya salieron 2, 3 personas que antes no se habían nombrado y que en lo personal pienso que se debe revisar a fondo el perfil de cada uno de los candidatos, para que logre garantizar la victoria en el próximo proceso electoral.

Apuntó que deben ser gente probada, con sensibilidad política, cercanas a la gente y desde luego, que legisle a favor de los sectores más vulnerables, en éste periodo que hemos estado aquí ha estado la diputada Daniela Nadal Riquelme, a quien hemos visto con buenos ojos, cuando vino, no había acceso para discapacitados, hoy vemos ya tres rampas, para que cumplan esa labor, estuvo también nuestro amigo Martín Becerra González.

Hacemos un llamado a los candidatos a la diputación federal por los diferentes partidos, para que integren y desde luego se legisle en un gran vacío legal jurídico, -dijo- en el cual no se integra lo que son los tianguis y que ha estado abierto y no lo contempla la ley de código hacendario, no la hay para que se pueda regularizar, sería una prioridad a sectores populares y desde luego, que tengan arrastre para ser una fuente de creación de empleos, generaría una derrama económica y sobre todo, la creación de cadenas productivas que tanto necesita el país y desde luego el estado.

Hasta hoy, -comentó- se mencionan varias personas, el único que ha hecho sus declaraciones y se ha acercado, como joven es Francisco Cessa Servín, a quien respeto y admiro y bueno, se tendrá que definir, clara una convocatoria para ver quien es el mejor posicionado, pero repito, que garantice la victoria en las próximas elecciones, en ese sentido, seremos pacientes y veremos que se respete la convocatoria, que sea clara y especifique que se busca a quien esté mejor posicionado.

En ese tenor, Díaz Mota aclaró que “nosotros como tianguistas vamos a apoyar a Pepe y Héctor Yunes, no he hablado todavía con Héctor, pero vamos a hacerlo pronto y pues, el tianguis es un sector más que relegado, olvidado, no se le han potencializado sus virtudes, lo más cercano fue cuando estuvo el UNE, que pertenecía a la CNOP, con Ricardo Olivares pineda que bueno, ya tiene sus ayeres de más de 10 años, y que han crecido de forma regular y que lo hacen sin ton ni son a lo largo del estado y que, por la vocación propia del comercio, es una cantidad importante de personas que pueden llevar el mensaje y sobre todo, ser una estructura muy importante en todo el estado,” en nuestro partido el PRI.

Entonces, por ahí son dos vertientes, recalcó el líder de los tianguistas, uno, el completo abandono por parte del PRI, ante la corriente coalición de tianguistas en todo el estado que sin duda estoy seguro de nuestras filas podrían salir muy bueno candidatos para ejercer cargos en el servicio público municipal y estatal, y por el otro, el enorme vacío que el código hacendario estatal, no contempla la figura del tianguis en el aspecto legislativo.

Es por eso que existen malos entendidos en algunos ayuntamientos, donde quieren aplicarles tarifas como si fuera una expo o como si fuera un circo o de cualquier otro tipo; ni es mercado porque no es municipal, ni circo, ni feria, entonces, los criterios a veces son discrecionales, es muy importante, por eso, hacer el llamado para los diferentes actores, candidatos que bueno, se legisle en esa materia y se pongan reglas claras.

No es un reclamo, es una invitación para que seamos  integrados, en todo caso, puede ser una llamada para decir que los tianguistas recorremos todo lo largo y ancho del estado y es una estructura que hay de más de 10 mil tianguistas con sus familias, es un arrase impresionante en materia de votos en las urnas, que pueden serle útil al partido finalizó.

Familias beneficiadas se mostraron muy agradecidas con la entrega de las viviendas, que el alcalde Juan Carlos Juárez les gestiono ante FONAPO

*El año pasado invirtieron cerca de16 MDP destinados a mejoras en infraestructura rural y urbana
*Se entregaron 35 viviendas dignas a personas de diversas congregaciones

El Gavilán cazando la noticia…

Coetzala, Ver,- Juan Carlos Juárez García, alcalde de Coetzala, en entrevista para éste medio informativo, declaró que hay mucha gente muy agradecida por la entrega de viviendas que se hizo el año pasado en su municipio pues, comentaron que tenían muchos años sin un hogar digno, destaco, que  las familias beneficiadas se mostraron muy agradecidas con la entrega de la vivienda, ya que fue un acto de justicia, una gestión hecha realidad, que  en compañía de  alcaldes de de la región, y ante la presencia de ciudadanos se entregaron las llaves de los inmuebles, pasando momentos después al inicio del primer informe municipal de el mandatario municipal, quien  destacando su trabajo en compañía de su cuerpo edilicio

Juárez García apuntó que, hay una gran satisfacción por la entrega de viviendas ya que, muchos alcaldes que salen, lo único que cosechan al salir son enemistades y por su parte, lo que está sembrando es satisfacción entre la gente de su municipio, gracias al trabajo y la gestión que ha venido realizando para el bienestar de la ciudadanía, apuntó que para el presente año se va a seguir gestionando vivienda para su municipio y que sólo resta entregar 78  de 113 viviendas gestionadas y que el año pasado se entregaron 35.

Comentó que una vez pasando los reportes correspondientes a SEDESOL y al Orfis, pues tiene mucho que ver con éste proyecto y la fiscalización del municipio, se gestionaran entre 35 y 40 viviendas más, independientemente, señaló, de que se está trabajando con UNTA, la Unión nacional de Trabajadores Agrícolas, una organización, dijo, de quienes han recibido 7 apoyos para muros y mejora a la vivienda, por parte de ellos estamos realizando 76 mejoras a viviendas en nuestro municipio.

Por otra parte agregó, que el año pasado invirtieron cerca de16 MDP destinados a mejoras en infraestructura rural y urbana, aunque en reealidad, el presupuesto era menor, sin embargo, gracias a las gestiones y el apoyo del gobierno federal, se logró invertir la cifra mencionada, en beneficio de la gente de Coetzala; dijo que para el presente año, el presupuesto destinado para el municipio es de 7 MDP, sin embargo, se buscará realizar gestiones con el gobierno federal, para aterrizar más recursos, que se destinarán para atender a las congregaciones que más lo requieran.

“Del 100 por ciento del recurso que vamos a ejercer, el 70 se va para las congregaciones zonas altas y el 30 se queda en la cabecera, pero me voy a enfocar más a las congregaciones, por ejemplo, tenemos el proyecto de construir unos baños dignos en la escuela primaria Benito Juárez, la remodelación de 2 aulas, que fueron construidas e inauguradas en 1962, la construcción de un asta bandera de 10 metros de altura, estamos gestionando la pintura ante gobierno del estado, para que nos apoye a pintar las escuelas, la construcción de un aula en el kínder de Coezapotitla y creo que éste año vamos a ver realizada la construcción de la telesecundaria, también en esa congregación.”

En San Antonio, señaló, hay un tramo de apertura de camino que se quedó a la mitad, he platicado con los dueños de los predios, ya no dan permiso, dijo, ya no queda en mí, pero tenemos planeado hacer una explanada en esa congregación, con el apoyo del gobierno del estado a través de CAEV, vi a Pedro Montalvo, gran amigo nuestro, nos van a apoyar con tanque de almacenamiento de agua para cada vivienda y esa es una gestión más con mucho éxito.

Finalmente, el munícipe se dirige a la ciudadanía para informarles que, en este año quedará lista la salida a Los Ángeles de un kilómetro con alumbrado público, que es lo que se pretende hacer y si pudiéramos, señaló, si nos apoyaran con recursos federales, haríamos el camino hacia Naranjal también, porque es un camino que tiene años, es un camino que se trasladaba desde Omealca hasta Orizaba, entonces, queremos ver por ésta parte, en común acuerdo con el presidente de naranjal, que está en la mejor disposición de que se realice ese tramo y posteriormente, platicando con el alcalde Arturo Dorantes, sobre el tramo hacia Tenejapa, que también estamos en común acuerdo con él, a la gente les digo que venimos  a trabajar y estoy en la mejor disposición, aquí es un gobierno de puertas abiertas, somos un gobierno municipal, no de un color o dos o tres dejo en claro, vengo a apoyar a todo mi municipio, a todos mis ciudadanos, gracias por la confianza que me han dado, finalizó.

Para Cuichapa, Se espera ejercer un presupuesto de entre 8 y 9 MDP: Rosas Medina

-Se tiene contemplada la reconstrucción del salón social en la cabecera
-El salón de usos múltiples de Providencia será un gran trabajo y una gran obra para Cuichapences

Cuichapa Ver,- Cuichapa merece más acciones que favorezcan a la ciudadanía y una inversión que represente el crecimiento que está teniendo el municipio, señaló el alcalde Juan María Rosas Medina, al ser entrevistado por éste medio respecto a la inversión que se tiene proyectada para éste año en materia de desarrollo e infraestructura, el munícipe señaló que, además de la construcción del salón de usos múltiples de Providencia, que será una gran obra, se tiene pendiente la remodelación del salón social, obra que se espera concluir en la presente administración, ya se han hecho los trámites correspondientes, esperando que en el 2013 se pueda llevar a cabo la reconstrucción del salón.

Debido a su estado, el actual edificio resulta obsoleto para poder llevar a cabo eventos de fin de semana o cada vez que se llevan a cabo eventos masivos para el municipio, en la cabecera municipal y añadió que, además, se tiene el firme compromiso de construir un salón de bastante calidad y que sea del agrado de los pobladores.

Por otra parte, el edil señaló que se tiene que trabajar muy fuerte con las participaciones que recibe el ayuntamiento, en este mes se está realizando el cobro del impuesto predial y el agua portable, por lo que hace una invitación a los ciudadanos del municipio, para que acudan a cumplir con su deber ciudadano de contribuir con el ayuntamiento para poder realizar más y mejores obras en el municipio.

Con respecto a las participaciones federales, señaló que son recursos etiquetados y que están destinados a obra pública proyectada desde el inicio de la administración, por lo que, apuntó, se espera que lo concerniente al ramo 33 comience a fluir para poder comenzar a trabajar y concluir en tiempo y forma con lo que se tiene previsto y proyectado para el presente año de gobierno.

Con respecto al recurso que destinará la federación para el municipio, se estima que entre 8.5 y 9 MDP serán para obra pública, por ello, el presidente municipal agradece a la ciudadanía por la confianza que le han brindado en el trabajo que viene desempeñando y debido a ello, es que se le van a entregar resultados positivos a la ciudadanía, la nuestra, dijo, es una administración que se quiere caracterizar por hacer un trabajo con mucha responsabilidad, mucha honestidad y mucha transparencia.

Al mismo tiempo, aprovecho la oportunidad de la entrevista, para desearle a la ciudadanía que, en el presente año que está iniciando, los proyectos que han emprendido sean fructíferos y que puedan llevarlos a cabo a cabalidad, que sea un año benéfico, de mucho trabajo, de muchos logros y que, por sobre todas las cosas, que tengan la confianza de que la administración está trabajando por el bien de ellos.

Tratando de llevar obra a todas las comunidades, tratando de solucionar los problemas que han afectado de alguna manera a la población y que, la administración actual, tiene el firme propósito de que éste año, sea de muchos logros y de beneficio para cada uno de los ciudadanos; que todas sus metas y sus proyectos, que tienen pensado llevar a cabo, se puedan realizar, concluyó.

1570 metros cuadradosla rehabilitación de la Av. El Nanche de la colonia Lagunilla en la Cabecera Municipal en Atoyac

Con una  inversión de $1,542,760.36 del  Fondo de Infraestructura Social Municipal, el H. Ayuntamiento que preside el Ing. Santiago  Marcos Mollinedo Hernández, llevó a cabo la rehabilitación de la Av. El Nanche de la colonia Lagunilla en la Cabecera Municipal.
En esta obra fueron pavimentados con concreto hidráulico 1570 metros cuadrados, llevando además guarniciones, drenaje y muro de contención.
Vecinos de esta colonia agradecieron la ejecución de la obra, ya que expresaron que desde 1975 la calle se encontraba en muy malas condiciones y que hasta hoy con esta administración que encabeza el Ing. Mollinedo reciben apoyo construyéndoles una calle de buena calidad, ahora “Atoyac ya no está olvidada, ahora está en acción con la rehabilitación de sus calles” remarcaron.
Mientras que por su parte el Alcalde indicó que seguirá trabajando por su gente, por mejorar sus condiciones de vida, con obras y acciones de calidad.
En el evento estuvieron presentes además ediles y jefes de los diferentes departamento del Ayuntamiento y vecinos de las diferentes colonias.

Diputados realizan reunión de trabajo con AMDA

Veracruz, Ver., 27 de enero de 2012.- El diputado Doctor Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura Local, acompañado de los diputados José Murad Loutfe Hetty, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico; Fernando Yunes Márquez y Oscar Agustín Lara Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores de Veracruz. Estuvieron presentes Eduardo Contreras Rojano, en representación de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz; presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores (AMDA-Veracruz) Alejandro Gómez Barquín, así como concesionarios de agencias automotrices asentadas en diversos municipios de la Entidad.

Avanza Veracruz en aplicación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior

* Concluyen más de mil 500 docentes las Academias Estatales de Profesores RIEMS 2012 del Cobaev
* El compromiso de nuestros docentes se refleja en la calidad e indicadores positivos de la institución: Ferrari Cazarín
Xalapa, Ver., 27 de enero de 2012.- Durante una semana, mil 580 docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) de cuarto y sexto semestres trabajaron en estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos durante las Academias Estatales de Profesores RIEMS 2012.
Al clausurar el encuentro, el director General del Cobaev, Antonio Ferrari Cazarín, reconoció la importancia de fortalecer el canal de comunicación entre docentes a través  de este espacio de reflexión del proceso de enseñanza-aprendizaje, “ya que es dentro del aula en donde inicia el verdadero cambio y se concreta la aplicación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior”.
“El compromiso de los docentes del Cobaev con la educación integral de sus estudiantes se refleja en la calidad de los servicios y en la generación de indicadores educativos positivos, así como en el gran apoyo recibido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa”, añadió.
Cabe destacar que los asistentes imparten las asignaturas del componente de formación básico, propedéutico para el trabajo y servicios escolares en las modalidades de bachillerato general, bachillerato general con capacitación en arte y educación a distancia.
Las Academias Estatales de Profesores del Cobaev tienen como objetivo propiciar el intercambio de experiencias entre docentes sobre la aplicación de los diversos programas de estudio y los porcentajes de aprovechamiento escolar, explicó el funcionario.
“Se establecieron estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos, basadas en los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que les permitan solucionar problemas y tomar las mejores decisiones en beneficio de su entorno inmediato”, concluyó.
El evento de clausura se llevó a cabo en el Salón Presidentes del Hotel Xalapa, y se contó con la presencia del diputado local Américo Zúñiga Martínez.

Imparten curso de capacitación del uso del GPS en Yanga

Yanga, Ver.- El coordinador regional de PC. Zona Córdoba  Huatusco Carlos Mendoza Aguilar  visito este municipio para  impartir un curso de capacitación del uso del GPS, el evento se llevo a cabo en el salón social palacio municipal  el día jueves 24 de enero a las 12 horas, fue inaugurado por el sindico único Enrique Jiménez Avalos en representación del presidente municipal  Ing. Pascual Alvarado Martínez, el funcionario agradeció la presencia de los representantes de otros municipios ya que es una muestra de preocupación hacia las familias mas vulnerables  de cada lugar, protección civil  es  parte  importante de los distintos niveles de gobierno ya que continuamente hay cambios climatológicos  que afectan a las personas mas humildes, como ejemplo la bajas temperaturas, el exceso de lluvia, suradas y  el aumento de temperatura  que provoca  la sequía y escasez del vital liquido,   se  tubo la participación de directores de PC  de Atoyac, Amatlan de los Reyes, Omealca,  Coetzala, Naranjal,  Camarón de Tejeda,  Carrillo Puerto y el anfitrión Yanga,
Mendoza Aguilar  dejo en claro que el uso de este equipo es indispensable para todos los municipios ya que esto agilizara cualquier emergencia que se registre en cualquier lugar, la dirección de PC del estado imparte la capacitación para el uso del equipo, pero cada municipio debe de  adquirirlo por su cuenta, en el evento también  se contó con la presencia de la Sra. Ofelia Vázquez Vega regidor primero y del auxiliar de la coordinación  Sergio Humberto Noriega Torres.    

lunes, 23 de enero de 2012

EL LIDERAZGO PRIISTA ES DE JAVIER DUARTE: ERICK LAGOS

* Rindió protesta como presidente del CDE del PRI
* La meta es ganar, afirma el Gobernador
* Miles de hombres y mujeres en el MIX
XALAPA, VER., 22 DE ENERO 2012.- En Sesión Extraordinaria, el Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional, con el gobernador Javier Duarte de Ochoa como invitado de honor, se eligió por unanimidad como presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político a Erick Lagos Hernández.

En un acto donde se congregaron miles de priistas, con el respaldo de los sectores del partido, Erick Lagos Hernández rindió protesta ante Jesús Aguilar Padilla, representante personal del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Pedro Joaquín Coldwell.

Con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, diputados, alcaldes, secretarios de despacho y distinguidos  priistas, Javier Duarte celebró el cambio de liderazgo en la dirigencia estatal, ya que el partido enfrenta una etapa decisiva para demostrar que puede ganar la confianza de la gente.


“Un liderazgo comprometido con nuestras bases y con nuestros principios, siempre incluyente y conciliador; por eso estoy seguro que bajo el liderazgo de Erick Lagos y Erika Ayala, el PRI en Veracruz va para adelante”, precisó Duarte de Ochoa.

Destacó que el partido tiene una clara ventaja contra los demás de cara a las elecciones del próximo julio, pero que no se debe confiar. Por ello conminó a proceder decididamente y con gran eficacia para ganar en Veracruz y recuperar la presidencia de la República.

“La meta es ganar, ganar para que existan condiciones de justicia para todos, ganar para acelerar el paso del cambio con responsabilidad que requiere el país en la ruta de la prosperidad, ganar para garantizar un México más libre, de certidumbre, capaz de brindar la tranquilidad a su gente  y mejorar las condiciones a los que hoy sufren marginación. A los priistas nos corresponde trabajar unidos para devolverle el rumbo al país, y es Enrique Peña Nieto quien representa esta nueva etapa en la transformación del país.”, aseveró el gobernador de Veracruz.

Con batucadas, porras y vivas de fondo, Erick Lagos tomó la palabra, luego  de haber rendido protesta como presidente del CDE, para recordar que la fuerza del priismo del estado se encuentra en el veracruzano más votado de la historia, Javier Duarte de Ochoa.

Aseguró que su trabajo en el partido será incluir todas las ideas, voces, fuerzas de voluntades para ganar la paz, el progreso y la esperanza de millones de mexicanos.

Asimismo mandó un mensaje al priismo nacional, través de Jesús Aguilar Padilla, representante personal del presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell: “en Veracruz estamos preparados para ganar en 2012 bajo la conducción del primer priista de Veracruz, Javier Duarte, porque gracias a su trabajo eficiente y eficaz, cumple su palabra con hechos ante la sociedad”.

Señaló que asume la dirigencia del partido como la mayor responsabilidad a la que un militante puede aspirar, pero acotó que el liderazgo es de Javier Duarte, “el mayor activo del partido en el estado”, por lo que el PRI estará a su lado, “fuerte y decidido para apoyar siempre en las decisiones que tome”, subrayó Erick Lagos.

Al finalizar el Consejo Político Estatal, Lagos Hernández se trasladó a las instalaciones del PRI para saludar a cada uno de los integrantes del Comité Directivo Estatal.