Acompañados
por personal de la Dirección de Fomento Agropecuario,
productores pecuarios asistieron a los predios de la
empresa Agroveterinaria “La Potranca”, ubicados
en el Municipio de Medellín de Bravo con la finalidad
de fortalecer el manejo adecuado que permita incrementar
la capacidad forrajera.
MARTES
24 DE JULIO DE 2012.- Unos de los objetivos de
la actual Administración Municipal de Tierra Blanca
que encabeza el Dr. Tito Delfín Cano, es el fortalecer
la capacidad forrajera de los predios ganaderos de los
productores del sector pecuario, y para ello el año
2011 fue factible habilitar alrededor de 500 hectáreas
de pastos mejorados que permitieron en muchos casos salvaguardar
las condiciones corporales de al menos 7,500 cabezas de
ganado bovino en el Municipio.
Con
la finalidad de fortalecer el manejo adecuado que permita
incrementar la capacidad forrajera de cada unos de los
predios beneficiarios, se realizó el día
13 de julio del presente año la visita de campo
a los predios propiedad de la empresa Agroveterinaria
“La Potranca”, ubicados en el Municipio de
Medellín de Bravo, misma que fue guiada a través
del equipo técnico encabezado por el M.V.Z. Jaime
Lira Soler, encargado de la parte comercial de semillas
de pastos, así como el personal de fuerza de ventas
de las oficinas de Boca del Río y Tierra Blanca.
A
través de la práctica de campo fue posible
dar a conocer los métodos de aprovechamiento del
forraje de los cultivares Toledo y Piatá, manejados
vía cerco eléctrico con la finalidad de
realizar engordas de bovino a través de pastoreo
intensivo, suplementando tan solo con sales minerales
y alimento concentrado en porciones mínimas en
términos de volumen.
La
finalidad del citado proyecto es dar a conocer a los productores
pecuarios el cómo realizar acciones sencillas en
su predio que le permitan maximizar su capacidad forrajera,
y de igual manera incrementar las ganancias en producción
de leche y carne a bajo costo.
A
dichas prácticas de campo asistieron productores
pecuarios de las congregaciones de Moreno, Morelos y Barahúnda,
quienes fueron coordinados por el personal de la Dirección
de Fomento Agropecuario, a cargo del Ing. Romeo Ruíz
Delfín.
0 comentarios:
Publicar un comentario